
diumenge, 28 de març del 2010
dilluns, 15 de març del 2010
[Vídeos y Audio] Asesinato de Jon Anza: manifestación en Donostia
Masiva ha sido la manifestación que hoy domingo 14 por la tarde ha recorrido las calles mas céntricas de Donosti en denuncia de la guerra sucia y en recuerdo de la que para muchos es su ultima victima mortal, el militante abertzale Jon Anza Ortuñez, natural del barrio de Intxaurrondo y vecino de Iparralde cuyo cadáver está en estos momentos en la morgue de Toulouse tras haber "aparecido" allí hace pocos dias tras casi un año de desaparición real.
Con varias furgonetas de la policía autónoma vascongada tanto por delante como por detrás de la movilización una marea humana ha salido pasadas las 17.30h. de la tarde desde el Boulevard donostiarra encabezada por una foto de Jon Anza, una ikurriña con crespón y una pancarta.
Detrás miles y miles de personas, jóvenes, mayores, familias con críos en silletas, señalar la presencia de internacionalistas castellanos y de militantes de la izquierda de Occitania con sus respectivas banderas, todo tipo de personas que no han dejado de gritar "Jon, gogoan zaitugu", "Rubalcaba asesino", "Policía asesina", "Zuek faszistak zarete terroristak", y una consigna que ha sido coreada con la misma energia y convencimiento que hace 25 años como es "PSOE-GAL,BERDIN DA" [PSOE-GAL son lo mismo] han completado el recorrido por las calles Hernani, Avenida, Urbieta, San Martin y Etxaide para terminar en el Boulevard donostiarra.
Foto Gara
Allí, tras esperar un buen rato a la llegada de la cola de la manifestación desde el kiosko en el que un pebetero encendido simbolizaba la memoria de Jon, una de las personas convocantes ha rechazado la versión oficial de su muerte, manifestando el convencimiento de que Jon ha sido secuestrado y asesinado por policías españoles y de que los servicios franceses han prestado su colaboración para ocultar el cuerpo.
Se ha hecho un llamado a acudir a Toulouse para impulsar la solicitud de que en la autopsia al cuerpo de Jon participe un medico de confianza de la familia y ha recordado las convocatorias de denuncia de la muerte de Jon Anza para el jueves en todos los pueblos y barrios de Euskal Herria antes de dar término al acto con un masivo Eusko Gudariak.
Vídeo de Koska Irratia:
Actualización 18.00
Decenas de miles de personas marchan por las principales calles de Donostia para protestar por el asesinato de Jon Anza, cuyo cadáver fue "localizado" en una morgue de Toulouse tras más de 10 meses desaparecido.
La manifestación partió pasadas las cinco y media de la tarde del Boulevard de la capital guipuzcoana bajo el lema 'Errepresioa eta gerra zikina amaitu!', para reclamar el fin de "la represión y la guerra sucia". Los que encabezaban la marcha portaban ikurriñas con crespón negro y carteles con la foto de Anza y la palabra "asesinado".
Entre los manifestantes se encontraban familiares del activista fallecido y miembros de la izquierda abertzale como el histórico dirigente de HB, Tasio Erkizia, Rufi Etxeberria, la abogada Jone Goirizelaia, el alcalde de Usurbil, Xabier Errekondo, de la ilegalizada ANV, y la secretaria general de LAB, Ainhoa Etxeaide.
Durante la marcha, se están profiriendo gritos responsabilizando a las Fuerzas de Seguridad del Estado (FSE) de la muerte de Jon Anza, llamando "asesino" al ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, y lanzando consignas contra el PSOE.
http://www.lahaine.org/index.php?p=6950 Otro video
CAMPAÑA INTERNACIONAL EN SOLIDARIDAD CON LOS MILITANTES COMUNISTAS ENJUICIADOS POR SU LUCHA ANTIFASCISTA
La acusación del estado solicita tres años y diez meses de prisión para tres comunistas españoles, miembros del PCPE y los CJC. El fiscal sustenta su petición en los hechos ocurridos en Barcelona el 14 de noviembre de 2007, con motivo de la manifestación en protesta por el asesinato de un joven antifascista en Madrid el anterior día 11.
Esta acusación es un montaje policial -sustentado en pruebas amañadas y faltas de toda consistencia- para tratar de desmovilizar a la organización comunista en este país, y a otras organizaciones anticapitalistas que actúan dentro del movimiento antifascista.
Los hechos que dieron lugar a este montaje son los siguientes:
El 11 de noviembre de 2007 fue asesinado en el metro de Madrid el joven antifascista Carlos Palomino, a manos de un fascista de 23 años - soldado profesional del ejército español- que se dirigía a una concentración del partido fascista Democracia Nacional. Inmediatamente se suceden las concentraciones y movilizaciones de condena y repulsa por este asesinado fascista en distintas ciudades del estado español, también en Barcelona.
El estado de indignación de los/las manifestantes antifascistas es proporcional a la brutalidad del asesinato y a la tergiversación informativa que los medios de comunicación del sistema realizan al presentar el hecho con el consabido e interesado discurso de "enfrentamiento entre grupo de jóvenes antisistema".
El 14 de noviembre en Barcelona, diversos colectivos y organizaciones antifascistas convocan una manifestación, donde desde el primer momento queda claro que la policía - Mossos d’Esquadra (dirigida por el Conseller Saura de ICV-EUiA - socios catalanes de Izquierda Unida y el PCE-) tienen orden de no dejarla discurrir de forma pacífica. El operativo montado no guarda ningún tipo de proporcionalidad con la protesta: toma policial del centro de Barcelona con los antidisturbios preparados para cargar, intimidaciones en el metro a los asistentes, ambulancias preparadas como si de un escenario bélico se tratara, amago de carga cuando la cabeza de la manifestación se pone en marcha, etc.
Durante la manifestación se suceden diversos intentos -por parte del operativo policial- para cortar la manifestación en diversos puntos, lo que hace aumentar el nerviosismo y la indignación por parte de los manifestantes. Esta situación se va agravando durante la marcha, y cuando ésta no lleva ni 400 metros de recorrido se produce una brutal carga policial que crea -en el mismo centro de Barcelona-, una situación de conmoción social imposible de justificar, al extenderse la represión a la zona comercial del Passeig de Gracia y acabar afectando a los transeúntes.
Como resultado de la carga policial se producen diversas agresiones, en las que varios manifestantes tienen que ser evacuados en ambulancia. También se producen 5 detenciones, entre ellas la de dos camaradas de los CJC-JCPC, que son conducidos a la comisaría central de los Mossos d’Esquadra de Barcelona; y, dado que uno de los detenidos era menor de edad en ese momento, la policía no tuvo más remedio que comunicar a la familia su detención -de lo contrario habrían estado por lo menos 48 horas sin comunicación exterior.
Inmediatamente, dirigentes del PCPC-PCPE y de los CJC-JCPC, acompañados de una abogada, se personaron en la comisara junto a los padres de los detenidos. En ese momento éstos son requeridos para que se identifiquen y, después de una larga espera en la comisaría, un policía llama a un camarada del PCPC-PCPE y a dos camaradas de la CJC-JCPC, para informarles que han sido reconocidos por su intervención en la manifestación, y que han sido denunciados por la policía. Todo un montaje policial - ya que incluso se da el caso que nuestro militante del Partido no había podido participar en la manifestación por dificultades en su trabajo- dirigido a criminalizar la lucha antifascista y la militancia comunista.
En los días sucesivos el fiscal concretó la denuncia:
Por un lado, tres compañeros antifascistas detenidos en la manifestación.
Por otro, tres camaradas del PCPC-PCPE y de la CJC-JCPC (uno de los detenidos y dos de los inculpados en la comisaría), a los que se les acusa "de un delito de atentado y por un delito de desordenes públicos", por montar una supuesta barricada con contenedores de basura y apedrear a la policía. Solicitándoles "3 años y 10 meses de cárcel y la inhabilitación especial para el ejercicio del derecho de sufragio pasivo". El expediente de los menores queda archivado, puesto que el tribunal de menores no ve indicios de delito. Para sostener esta denuncia la fiscalía solo presenta una prueba, el testimonio de los policías, no habiendo ninguna otra prueba de que ocurrieran los hechos mencionados.
No es la primera vez que el gobierno español (el fiscal es el representante del gobierno en el proceso judicial) recurre a falsas denuncias contra activistas anticapitalistas de distintas ideologías, solo con la falsa declaración de la policía (en el estado español la declaración policial tiene rango de prueba, no así la de los otros testigos). La diferencia en este caso, es que en lugar de un único sumario que afecte a todos los inculpados por los mismos hechos, el fiscal los ha separado en dos sumarios: uno con los tres activistas que pertenecen a distintas organizaciones, y otro, exclusivamente contra los militantes comunistas del PCPC-PCPE y de la CJC-JCPC.
Por todo lo expuesto el Comité Ejecutivo del PCPE, entendiendo esta situación de persecución y represión contra tres militantes comunistas -que pueden terminar siendo condenados a prisión en el juicio a celebrar en los próximos meses- como una acción planificada por los aparatos del estado contra nuestro proyecto político y contra el desarrollo de una opción revolucionaria en el estado español acuerda:
Realizar una campaña informativa a nivel internacional, para que se conozca el carácter represor del sistema monárquico - burgués español, y su falsario discurso democrático.
Solicitar la solidaridad de cuantas personas y organizaciones políticas compartan la lucha antifascista en cualquier lugar.
Desarrollar en los próximos meses acciones de protesta, y en solidaridad con los tres procesados, exigiendo el sobreseimiento de la causa. Igualmente para los otros tres compañeros antifascistas juzgados en pieza aparte.
Continuar, e intensificar, la campaña contra el ascenso del fascismo en el estado español, y las complicidades en todos los aparatos del estado. Denunciando, de manera especial, el ascenso en el escalafón policial de mandos de individuos declaradamente fascistas; promovidos en los últimos años con toda preferencia desde las mismas academias de policía del estado.
LUCHA INCONDICIONAL CONTRA EL FASCISMO DEL
SISTEMA MONÁRQUICOB-URGUÉS
COMITÉ EJECUTIVO DEL PCPE - febrero 2010
diumenge, 14 de març del 2010
divendres, 12 de març del 2010
Movimiento Pro Amnistia llama a manifestarse por la muerte de Anza
La familia dice que no dejaron presenciar la autopsia a un médico de confianza
El Movimiento Pro Amnistia llamó hoy a la ciudadanía a participar en la manifestación que el domingo tendrá lugar en San Sebastián bajo el lema '¡No a la represión y la guerra sucia!', en euskara, para denunciar la muerte del militante de ETA Jon Anza, cuyo cadáver fue hallado ayer en una morgue de Toulouse (Francia) tras 10 meses desaparecido.
Además, anunció que familiares de Anza comparecerán este sábado a las 10.30 horas en el Hotel Napoleón de la localidad francesa de Baiona para realizar una primera valoración de los hechos, después de que se confirmara que el cadáver hallado en una morgue de Toulouse es el de Jon Anza.
También participarán en este acto, abogados, amigos de Anza, presos de ETA y miembros de la izquierda abertzale. El Movimiento Pro Amnistia explicó que la familia de Anza visitó hoy el hospital de Toulouse en cuya morgue fue encontrado el militante de ETA y pidió hablar con el médico que le atendió, sin obtener "ninguna respuesta" por parte del centro hospitalario.
También indicó que solicitaron la ropa de Jon Anza pero no pudieron conseguirla porque está a disposición de la Policía y tampoco pudieron ver el cuerpo. Asimismo, apuntó que el médico de confianza de la familia no pudo participar en la autopsia.
El Movimiento Pro Amnistia manifestó que no cree la versión sobre la muerte de Anza ofrecida por la Policía francesa y llamó a tomar parte en la manifestación que el domingo, a las 17.30 horas, partirá del Boulevard de San Sebastián bajo el lema '¡Fin a la represión y guerra sucia!', en euskara, al tiempo que manifestó su solidaridad con los familiares de Jon.
El movimiento pro amnistía, que no duda ligar la muerte de Anza a la "guerra sucia", plantea una larga serie de preguntas ante la versión filtrada por la Policía francesa: "¿Dónde ha estado Jon durante los once días que ha estado desaparecido?, ¿quién ha llamado avisando que han encontrado a Jon en un banco?, ¿quién recogió y trasladó a Jon al hospital?, ¿dónde estaba el dinero que llevaba?, ¿quién era el médico responsable mientras estuvo hospitalizado?, ¿dónde están los partes médicos?, ¿dónde está el certificado de defunción?, ¿dio el hospital aviso de la muerte de Jon a jueces y policías?, ¿investigaron de quién podría ser el cuerpo?, la Policía tenía el ADN de Jon y de sus familiares, ¿le hicieron las pruebas al cadáver? ¿cuáles fueron los resultados?".
Recuerda, además, que la desaparición de Anza fue difundida a los cuatro vientos. Plantea, en este contexto, cómo no se vincula esa desaparición a la aparición en esas fechas de una persona "desconocida", con un billete de tren, en un hospital.
"¿Por qué se filtra a los medios la información antes de informar a la familia?", pregunta el movimiento pro amnistía.
Manifestación el domingo en Donostia
Asegura que en la muerte y "ocultamiento" de Anza han tomado parte las policías francesa y española, así como que mantener "escondido" el cuerpo durante un año es una decisión política.
Llama a denunciar estos hechos en la calle y a participar en las movilizaciones que se convoquen.
Bajo el lema "Errepresioa eta gerra zikina amaitu!" saldrá una manifestación el domingo, a las 17.30 horas, del Boulevar donostiarra.
Hallan el cadáver de Jon Anza

El cadáver del etarra desaparecido Jon Anza ha aparecido en la morgue de la localidad francesa de Toulouse.
Anza llevaba en paradero desconocido poco menos de un año. El 20 de mayo de 2009 ETA remitía un comunicado al diario Gara en el que afirmaba que su militante Jon Anza había desaparecido en Francia y responsabilizaba del hecho a los gobiernos español y francés.
Al parecer, Anza tenía una cita con otros miembros de la banda el 18 de abril del año pasado, para lo que cogió un tren en la localidad francesa Bayona con destino a Toulouse, pero nunca llegó ni a esa cita ni a otras dos previstas para días siguientes.
La militancia de Anza era conocida por la Policía debido a que a principios de año se descubrió material informático de la organización con sus huellas dactilares.
Anza nació hace 47 años en San Sebastián y padecía una grave enfermedad. Detenido en febrero de 1982, estuvo más de veinte años preso por haber pertenecido al comando "Lau Haizea" hasta su excarcelación en noviembre de 2002.
Tenía domicilio desde hacía seis años en la localidad de Ahetze, próxima a San Juan de Luz y su familia denunció su desaparición ante la Fiscalía de Bayona.
http://www.publico.es/espana/301068/hallado/cadaver/etarra/jon/anza/morgue/toulouse
Textos relacionats.
Ya sabemos dónde está Jon Anza.Muerto. Abandonado en una morgue de Tolouse (Francia)
Nota del Movimiento Pro-Amnistía sobre el caso de Jon Anza (Nuevos datos)
Aparece Jon Anza, otra víctima más de la guerra sucia
DESAPARICIÓN DE JON ANZA
dijous, 11 de març del 2010
Nuevo intento de desaloja del CSO Adoquin (ZARAGOZA)
policía.
Sigue habiendo decenas de policías.
Las cuatro personas que están retenidas dentro del Centro Social han salido un momento con algo de
material y ya están con el resto de las personas concentradas. Han sido duramente interrogados/as, pero no
agredidos/as.
Están llegando diversos medios de comunicación a las puertas del CSO Adoquín.
Cada vez hay más gente concentrada, unas 100 personas en este momento.
AraInfo - Achenzia de Notizias
10:44 h. Siguen llegando noticias desde el CSO Adoquín. Cuatro personas siguen retenidas dentro del
Adoquín desde hace más de 2 horas. Sigue sin saberse nada de ellos/as. Se oyen como se rompen cristales
dentro del Centro Social pero no se sabe que está pasando allí dentro. Hay un gran despliegue policial y
unas 50 pesonas han acudido para apoyar y negarse a este brutal desalojo de un espacio liberado.
Ya han sido avisado los/as abogados/as (que van a intentar mediar para poder entrar a ver a esas cuatro
personas) y la Asociación de Vecinos de Las Fuentes, que ha apoyado este Centro Social Okupado desde el
principio.
Estamos convencidos/as que este brutal desalojo es una estrategia relacionada con la inaugurtación este
sábado 13 de marzo de la nueva sede Alianza Nacional en Zaragoza, en la C/Matadero 5, precisamente en
el mismo barrio de Las Fuentes, donde se encuentra el CSO Adoquín. Una vez más, somos los colectivos,
asociaciones y movimientos sociales los que estamos en el punto de mira de su represión, mientras los/as
neonazis inuguran nuevas sedes con total impunidad.
AraInfo - Achenzia de Notizias
09:27 h. Nos confirman desde el CSO Adoquín que los antidisturbios han subido al tejado donde resistían
pacificamente un grupo de Okupas, les han disparado pelotas de goma y posteriormente los han desalojado
arrastrándoles por el tejado con el peligro que esto supone para su propia seguridad...
Ahora mismo están retenidos dentro del CSO Adoquín desde hace más de 40 minutos, sin que nadie
sepamos lo que está sucediendo...
Seguiremos informando...
AraInfo - Achenzia de Notizias
08:31 h. Hace escasos minutos la Policia se ha presentado en el CSO Adoquin, hay decenas de ellos
Acudid allí todos/as los/as que podáis para apoyar
http://www.lahaine.org/index.php?p=43973