dimarts, 12 de gener del 2010

Nuevo CSOA en Sevilla, Huelga

Un nuevo espacio liberado se ha abierto en la ciudad de Sevilla: el centro social okupado autogestionado La Huelga.

Un nuevo espacio liberado se ha abierto en la ciudad de Sevilla: el centro social okupado autogestionado La Huelga ha comenzado sus primeros días con el año nuevo. Está en la calle Muro de los Navarros número 38, en un antiguo taller que lleva años abandonado. La Huelga pretende ser una llamada "a dejar de apoyar pasivamente a quien nos jode, a parar de obedecer leyes injustas" y "un paso adelante para construir espacios de autonomía que cortocircuiten la realidad (...), una apuesta por otras maneras de hacer y deshacer".

El pasado sábado 9 celebró la primera jornada de puertas abiertas, que sirvió para que colectivos y personas afines se pasaran a conocer el espacio y seguir con las labores de limpieza y reformas para que el centro social esté operativo lo antes posible. Próximamente comenzarán las actividades regulares en el centro.

Comunicado

En 2010 comienza un nuevo ciclo revolucionario y Sevilla amanece con un nuevo espacio liberado. Inauguramos centro social y damos vida a uno de los muchos muros abandonados de la ciudad. Convertimos un taller que criaba a las ratas de la especulación inmobiliaria en una nueva grieta. Estamos a gusto dentro porque está llena de goteras y la metáfora nos pone: poco a poco inundamos de vida estos lugares para ir dañando las estructuras que queremos destruir.

Nos gustan las huelgas porque son un potente instrumento de rebelión obrera desde hace siglos. Nos encanta la idea de decir NO, decrecer o parar con el objetivo de boicotear el sistema capitalista. En este mundo en el que nuestros deseos más íntimos son mercantilizados, donde el consumo y la especulación reportan ingentes beneficios a los cerdos de siempre, donde quieren que interioricemos como normal el biocontrol y la vigilancia, nosotrxs queremos sabotear la producción y por ello nos declaramos en huelga.

Ante la duda, insumisión total: una huelga humana. Llamamos a la huelga salvaje, a la no-acción: a dejar de apoyar pasivamente a quien nos jode, a parar de obedecer leyes injustas, a no buscar soluciones a los problemas que han creado los que nos gobiernan.

Cría ricos y te comerás su crisis, dicen. Nosotrxs no vamos a comérnosla sino a celebrarla. Desde la alegría, ha llegado el momento de interrumpir las relaciones que nos encorsetan y esclavizan, de dejar de aburrirnos haciendo lo que se espera de nosotrxs y caminar hacia donde nos lleve el deseo. Desertamos de este montón de mierda apestosa y precaria en la que quieren convertir nuestras vidas. Nuestra huelga no es sólo un no-hacer, es un paso adelante para construir espacios de autonomía que cortocircuiten la realidad, lugares donde encontrarnos, cuidarnos, abastacernos, y desde donde crear, conspirar y atacar. Una apuesta por otras maneras de hacer y deshacer.

Queremos caminar con lxs compas del CSOA Sin Nombre, de Begoña, el CV Pumarejo, el Huerto del Rey Moro, la Fábrica de Vidrio y todxs lxs que están transformando espacios muertos en zonas autónomas. Nos alegramos por lxs que nos enseñaron cómo mola la autogestión (¡Casas Viejas y la Fábrica de Sombreros viven!). Damos la bienvenida a lxs okupas con k, lxs agricultorxs con cresta, lxs hackers freakies, lxs feministas cuidadosas, lxs artistas locxs, lxs malabaristas precarixs, lxs artesanxs jipis, lxs flamenkxs impurxs, lxs niñxs maleducadxs, lxs arquitectxs antimodernxs, lxs vecinxs revoltosxs... y a todas las personas que quieran bajarse de este mundo para inventar una vida digna, una revolución en la que podamos bailar y disfrutar.

¡Estamos en HUELGA!

Y no digáis que no os lo advertimos: un desalojo, mil okupaciones.

Centro Social Okupado Autogestionado (en) Huelga

http://www.lahaine.org/index.php?p=42589 Algunas imágenes

http://estrecho.indymedia.org/sevilla/noticia/comunicado-%C2%A1llamamos-huelga Comunicado

Juico-farsa contra el PCE(r) y el "Camarada Arenas" en la AN del 18 al 20 enero


NUEVO JUICIO-FARSA POLICIAL PARA MEZCLAR AL PCE(r) EN LAS ACCIONES DE LOS GRAPO

-El Confidente Silva servirá otra vez de baza incriminatoria contra "Arenas" y Elipe

El lunes, martes y miércoles 18, 19 y 20 de enero se cerebra otro juicio farsa en la Audiencia Nacional para intentar mezclar al partido político comunista PCE(r) con la organización antifascista armada GRAPO.
Serán juzgados los militantes de los GRAPO Marcos Martín Ponce, Israel Torralba Blanco y Mónica Refoxos Pérez. A la causa incriminatoria le han sumado el procesamiento por los mismos hechos (asalto a un furgón blindado en Vigo con el resultado de dos policías de Prosegur muertos) del militante del PCE(r) José Luis Elipe López y del Secretario General del PCE(r) Manuel Pérez Martínez "Camarada Arenas".
.
El farol-baza fundamental para incriminar a Elipe y "Arenas" en esa acción de los GRAPO que nada tiene que ver con la actividad del PCE(r) será de nuevo la declaración-teatro farsa del arrepentido, colaborador policial, mentiroso y estómago agradecido Silva Sande, que ya hizo el ridículo más espantoso (picar noticia del juicio farsa del 3 de Diciembre contra "Arenas") al declarar "no recuerdo nada de mi participación en ninguno de los hechos de que se me acusa, pero sí recuerdo perfectamente que Arenas los dirigía todos ellos". ¡Qué caro cobra Roma a los traidores!
.
El PCE(r) es un partido político obrero de caracter comunista, que nada tiene que ver en el desarrollo de las acciones de guerrilla alguna, pero se le ilegalizó (desde 1975 su caracter era alegal y de funcionamiento clandestino) en 2003, con la tristemente famosa Ley de Partidos, que ileGALiza a los disidentes y democratiza a los falangistas y socialfascistas con etiqueta de label. Pero nunca, jamás, se ha encontrado prueba real alguna que incrimine orgánicamente a ambas organizaciones.
.
El por qué es más que sabido, pero es importante repetirlo: El PCE(r) es un verdadero peligro para el régimen imperante en el Reino de España, no porque desarrolle la lucha armada, que es mentira, sino porque tiene una línea política de no claudicación y enfrentamiento político ante ellos desde 1975.
Con cientos de encarcelados, torturados, secuestrados, asesinados cuando -obviamente- se encontraban desarmados (de pistolas, no de ideas), eliminados por el Batallón Vasco Español, muertos en huelga de hambre en las cárceles, en las que alguno de ellos lleva 28 años preso, dispersado, aislado, catalogado como "muy peligroso".
.
Eso es lo que se juzga en esta nueva tramoya teatril: el derecho de una organización política a desarrollar libremente su trabajo en este Reino de España. Cosa que lucha antagónicamente con los intereses capitalistas e imperialistas del Estado, con lo que no van a dejar pasar oportunidad de encerrar de por vida a estos dos militantes históricos comunistas, ambos dirigentes del PCE(r).
.........
18, 19 y 20 de Enero
(sobre todo el lunes y el miércoles)
10.00 de la mañana
Audiencia Nazional Madrid
Juicio-farsa contra el PCE(r), contra "Arenas" y contra las verdaderas libertades democráticas
¡ACUDE!


dilluns, 11 de gener del 2010

Fiesta R.A.S.H. Granada, 23 Enero


No te traigas al perro, él te lo agradecerá.
Respeta al C.S.O.A. y serás respetado.

PESTE Y MIERDA
punk desde Málaka
JABÓN DE LAGARTO
punk desde Valencia
PUÑOS DE HIERRO
OI! desde kazorla
DJ MOUKO
El mejor ska, punk y oi! desde el Almanjayar

Hojas antirepresivas del SRI Extremadura

El SRI Extremadura ha empezado a editar unas hojas antirepresivas, que se distribuyen entre militantes, simpatizantes, en actos políticos y culturales...

Aquí insertamos una de las hojitas editadas. El antifascismo antirepresivo avanza.

REPRESIÓN

Todos oímos las viejas cantinelas de que vivimos en democracia, que esto es un Estado de derecho, y todas esas trolas...
Pero la realidad es que en las cárceles del Estado español se hacinan cientos de presos políticos en pésimas condiciones.
Sometidos al aislamiento y a la absurda dispersión.
Ser comunista (de los de verdad, se entiende) está perseguido en el Estado español.

Protegidos por los cobardes de la prensa el Estado español mantiene en prisión a 17 militantes del ileGALizado PCE(r), aun cuando no han participado (y así se ha demostrado en sus juicios-farsa) en ninguna acción armada; el independentismo no corre mejor suerte, recientemente hemos presenciado como se encarcelaba a 34 militantes de Segi y se les torturaba con vejaciones sexuales incluidas; también hemos visto como independentistas catalanes ingresaban en prisión... por quemar la bandera rojigualda (vaya excusa barata), el sindicalismo de clase también está criminalizado como podemos observar en las decenas de procesos abiertos contra luchadores sindicales; libertarios y autónomos tampoco se libran como se observa en el reciente montaje policial contra la compañera anarquista Tamara.
Y estos casos de represión son solo la punta del iceberg; decenas de manifestaciones ilegalizadas, terrorismo de Estado (aunque el galoso se vista de seda galoso se queda), torturas, multas a tutiplé, control social, retenciones arbitrarias…
Para el Estado y sus medios de comunicación, todos (menos los partidos democráticos y los señores de bien) somos peligrosos. Y es que como ya dijo Malcom X “si no estáis prevenidos contra los medios de comunicación os harán odiar a los oprimidos y amar a los opresores”.


CRISIS

Crisis, crisis, todo el mundo habla de la temida crisis, en los tajos, en las clases, en los bares, en nuestras casas etc. pero, ¿Quién es el culpable de la crisis? y ¿Cuál es la salida a ésta? O mejor dicho ¿Cuál es la salida a la crisis que beneficia a los sectores populares?
El culpable de la crisis es el capitalismo, el capitalismo sufre continuas crisis de superproducción debido a la explotación capitalista que provoca que todo lo producido no pueda ser consumido por la población, generándose así la bancarrota.
No obstante la crisis no pilla por sorpresa a los trabajadores y a los sectores populares; para nosotros, este sistema es la crisis constante, solo que con la bancarrota que vivimos el paro, la explotación, la carestía de la vida que ya conocíamos se agudiza día tras día.
La salida que los grandes empresarios y su gobierno proponen no es otra que destruir empleo condenando a millones de trabajadores al paro y agudizar la explotación, su único objetivo es que los multimillonarios mantengan sus fortunas, aunque sea a costa de que los servicios públicos se privaticen, de que los estudiantes hijos de obreros no puedan acceder a la universidad, de que se eche a la calle a trabajadores como si fueran máquinas rotas, o de que los curritos tengan que trabajar en precarias condiciones.
Las masas populares debemos de responder a sus injustos planes con resistencia, organizándonos para la conquista de derechos (reducción de la jornada, etc...) y proponiendo una alternativa que no es otra que la expropiación de los ladrones, que no es otra que el SOCIALISMO
Y este socialismo, el poder de los de abajo, no va a llegar de la mano de los sindicatos amarillos (CCOO, UGT...) ni de los partidos del régimen (PsoE, PP, IU, nacionalistas burgueses, etc.) ni de los "desfiles de liberados" en procesiones, sino de la lucha consecuente de todos y todas.

diumenge, 10 de gener del 2010

Crònica de l'acte 'Per la llibertat d'expressió.Solidaritat amb les encausades del 7 de Gener'


En memòria els fets que van tenir lloc el 7 de gener de 2009, en què una performance de caire pacífic que criticava la pressió estètica a què es veuen sotmeses les dones va acabar amb tres detingudes i una desena d’agredides, el passat dijous, coincidint amb l’aniversari dels fets, el col·lectiu Cau de Llunes (AFRT) juntament amb la Plataforma contra els abusos de membres de la Guàrdia Urbana, va organitzar un acte que va comptar, malgrat la pluja, amb una cinquantena d’assistents.

L’acte va consistir en una roda de premsa on van participar-hi una representant de Cau de Llunes, una altra de la Plataforma contra els abusos de membres de la Guàrdia Urbana i Hector Álvarez, l’advocat que porta el cas. Així doncs, s’exigí que els membres de la guàrdia urbana que van aturar l’acció i agredir a les manifestants fossin jutjats i condemnats, considerant la seva actuació completament desproporcionada en relació a l’acte pacífic que s’estava duent a terme i que, al contrari de com s’ha intentat fer creure posteriorment, ni impedia el pas dels vianants ni tampoc l’entrada de la gent a la botiga Berhska. Per altra banda, es deixà constància que la Plataforma contra els abusos de membres de la Guàrdia Urbana, creada arran d’aquells fets, ja ha recollit desenes de queixes per part dels ciutadans i les ciutadanes a causa de l’abús de poder dels cossos de seguretat. Tanmateix, segons informà Hector Álvarez, a causa de la lentitud dels processos judicials, és possible que la resolució d’aquest cas s’allargui, com a mínim, dos anys més.

Després de la roda de premsa, força concorreguda per mitjans de comunicació així com per vianants, que, tal com l’any passat, acudien a la Rambla per començar les Rebaixes, va tenir lloc la repetició de la performance que fou aturada fa un any i la lectura del mateix manifest, que exposava que la pressió estètica a què es veuen sotmeses les dones no és més que una altra forma de violència de gènere que té el seu origen en l’estructura del patriarcat. Seguidament, es féu un vermut popular al Casal Popular Sageta de Foc, en substitució del partit de futbol solidari que, a causa de la pluja, no es va poder dur a terme, tal com s’havia previst, al Camp de Mart.

Una vegada finalitzada l’acció, un agent dels Mossos d’Esquadra va identificar un dels presents a l’acte que estava fent fotografies.

http://caudellunestgn.blogspot.com//

dissabte, 9 de gener del 2010

Colectivo de Pres@s Polític@s Vasc@s, comunicado integro en castellano

El documento de inicio de las movilizaciones del EPPK traducido en su integridad al catellano. Sin censura ni manipulación, esto dicen las pres@s políticos de Euskal Herria.

La represión ha impulsado la lucha, la lucha ha traído represión, con la represión ha llegado la persecución. Fuertes estados de excepción. Muerte, tortura, exilio, cárcel, en los 30 últimos años, fraude político y lucha constante. Las dolorosas ofensivas del verano han traído resultados dolorosos con nombre propio, el joven de Billabona, REMI AIESTARAN, ultima victima en la lista de brutalidad de la zipaiada.

El secuestro, tortura y asesinato de ION ANZA militante y expreso que paso en prisión 21 años, a manos de la armada española conocedora de su grave enfermedad.

Con la excusa de la imagen de los presos han puesto en el punto de mira la lucha y la solidaridad. Con acciones fascistas como "vaciar los espacios de impunidad" en un intento fallido de reducir la capacidad movilizadora de la sociedad. Pero no queda ahí, el siguiente golpe: cacheos, de la calle a la cárcel, menuda bajeza política y ética, cachear de arriba a abajo a familiares y amigos, por palpación y si lo considerasen necesario con desnudo integral, niños, jóvenes y mayores, no vamos a aceptar que los familiares y amigos que vienen a las visitas o vises sufran un trato inadecuado, exigiremos que las visitas que nos corresponden se den en condiciones adecuadas, que los derechos que hemos conseguido con la lucha de estas largas décadas no se pierdan.

Nos tienen desnudos pero vestidos de razones, vestidos de dignidad, no como los que han dado la orden, estamos respondiendo cárcel a cárcel en función del tamaño de los ataques y seguiremos respondiendo.

La pareja PP-PSOE ha utilizado el parlamento de Gasteiz para reivindicar la legitimidad y la necesidad política de la dispersión criminal hacia el colectivo de presos políticos vascos. La política penitenciaria ha producido 37 muertos, junto con otros daños humanos y materiales.

Con los ataques quieren influir en el debate político y desfigurar la situación política, quieren borrar el contenido y los avances políticos dados en la ultima década. Reivindicando la legalidad y la legitimidad de la dispersión quieren esconder sus responsabilidades, nos quieren aislar de la sociedad, tienen la intención de aumentar el área de impunidad en las cárceles para hacer lo que quieran facilitando cualquier tipo de movimiento.

Los presos políticos vascos seguimos sujetos a la estrategia de opresión de los estados español y francés. La política penitenciaria aparte de ser una herramienta para castigar duro a los presos con decisiones y medidas extremas, tiene como objetivo condicionar el proceso de liberación nacional del pueblo vasco.

Hablan de Guantánamo, pero no son españa y francia quienes gestionan el Guantánamo europeo?, menos derribar aquel Guantánamo, y que derriben su propio Guantánamo judicial, policial y penitenciario, no nos visten de naranja, pero hay corredores de la muerte en las cárceles españolas y francesas, primero nos han torturado en las comisarías, para aplicarnos la tortura blanca durante muchos años después. La cadena perpetua esta en vigor.

Primero con nuestras imágenes y luego con los cacheos de los familiares en las visitas han sacado el tema de presos para mezclar el ambiente político.

Detrás de todo esta la realidad que vivimos en las cárceles:

Guantánamo español y francés, traslados constantes, alejando a unos presos y "acercando" a otros, intentando crear contradicciones en relación a las condiciones de vida, provocando situaciones diferentes entre presos: las condiciones llevaderas se combinan con situaciones limites, aislamiento, palizas, obstáculos para que el preso pueda relacionarse con su entorno, problemas para comunicarse, ..., etc. Renovando la conocida política del palo y la zanahoria.

Hemos sabido lo del nuestro compañero IGOR GONZALEZ, sentimos aflicción. impotencia. en la cárcel se sabia que estaba en una situación mala, como ha llegado a intentar suicidarse?. Trasladándole en esa situación le han aplicado la pena de muerte, están jugando con el sufrimiento de los presos, menuda canallada, hacemos único responsable de lo que pudiera pasar al gobierno español.

Tenemos kides muy enfermos, con su vida en juego, en el umbral de la muerte, junto con la ultima compañera que ha sido excarcelada, que sean excarcelados todos los demás ahora!!!!. Les exigimos que dejen los intentos de chantaje y arrepentimientos a un lado y que les den la oportunidad de recibir fuera la asistencia sanitaria apropiada. Hemos mencionado la cadena perpetua. se ha dado a conocer la situación del kide PATXI GOMEZ, tortura blanca, desde que el tribunal supremo empezó a aplicar la doctrina le ha supuesto medidas a mas de 50 de nuestros compañeros y compañeras. Una vez cumplidas las condenas que en su día se les impusieron, se les ha cogido presos de facto bajo una orden de criterio político, que mas que una decisión judicial es un decreto administrativo fascista. Es inaceptable y crudísima. Exigimos que se desactive la doctrina y la orden de mantenerles en prisión, excarcelando inmediatamente a todos los kides que se vean afectados por ella. Si logramos alguna vez superar la cadena perpetua, saldremos a la calle y ellos nos quieren encadenados, desterrados por decreto, han anunciado nuevas medidas para los expresos, que las están poniendo en practica de maneras diferentes, al lado de esta política extrema esta la nueva política de arrepentimiento.

En españa es un elemento nuevo que hayan reorganizado el equipo de seguimiento a los presos políticos vascos, en muchas cárceles hemos tenido funcionarios-mensajeros como interlocutores, con el único objetivo de medir nuestras opiniones y actitudes, preguntando si mantenemos nuestra adhesión al colectivo, sugiriéndonos a ver si queremos favores, ..., diciéndonos sin ninguna vergüenza que la puerta para ir a Euskal Herria esta abierta. Opinamos que lo que esta ocurriendo en las cárceles de Euskal Herria es totalmente denunciable y digno de darse a conocer, en la cárcel de Martutene, el director de la cárcel les ha hecho a dos kides la oferta de arrepentirse, amenazándoles de que en caso de no cumplir las condiciones exigidas serian inmediatamente expulsados de las cárceles vascas, igualmente en Langraitz, preguntados a ver si somos del colectivo, y al afirmarlo algunos kides han sido trasladados, es posible que eso ocurra en cárceles de Euskal Herria????. quienes son esos 2 directores para hacer esos chantajes?.

El papel de los medios de comunicación ha sido destacable a la hora de manipular las palabras o las actitudes de los presos, dándole eco mediático y seguidamente justificar los movimientos, hurgar, manipular, moldear la correspondencia o las palabras de los presos para construir noticias intoxicantes. No excluimos que por parte del enemigo haya la posibilidad de movimientos mas profundos, con toda la ayuda mediática, pueden tener la tentación de hacer traslados masivos. Mediante la utilización de los ex-compañeros que están fuera del colectivo intentar reforzar la política del arrepentimiento.

Hacemos un llamamiento al pueblo, a los ciudadanos, a los agentes sociales y políticos: que sigan haciendo fuerza de una manera efectiva en favor de los derechos de los presos vascos, dar pasos en esta dirección, nos ayudara a dar pasos en la situación general, las movilizaciones masivas han tenido la virtud de juntar a ciudadanos de diferentes sensibilidades, hemos sentido que hay viento fresco, ha llegado a penetrar hasta aquí, tiene que valer para dar nuevos pasos.

A los mandatarios español y francés, si no quieren irse como llegaron al poder, es decir con la oportunidad de solución perdida, que le hagan frente al fondo del problema desde una perspectiva democrática, en lo que respecta a nosotros, que cambien la política penitenciaria de raíz, empezando con la excarcelación de los mas de 100 compañeros y compañeras que tienes secuestrados. nosotros seguiremos en la lucha a favor de los derechos de nuestro pueblo, y hasta ser soberanos de los derechos que nos corresponden hasta que se aclare la resolución del conflicto político.

Hace unos años ya que el colectivo esta inmerso en una dinámica política constante, esta dinámica se basa en los actos que se llevan a cabo el segundo y el cuarto viernes de cada mes por un lado, y por otro en los actos que se realizan como respuesta a cualquier ataque, respecto a lo primero, reivindicamos nuestro status político, en consecuencia, reivindicamos las situaciones carcelarias mas extremas, a excarcelación de los compañeros que tienen cumplidas sus condenas, la excarcelación de los enfermos graves, y la no existencia de la soledad en aislamiento.

Durante meses hemos denunciado constantemente el secuestro de ION ANZA, y hemos desarrollado una dinámica ante la prohibición de estudiar en las cárceles francesas, la denuncia de los cacheos, ...

La nueva lucha que comenzaremos en enero y que se desarrollara durante el año 2010, desde la trinchera, desarrollaremos una nueva dinámica para hacerle frente a la cruel política penitenciaria, vamos a reivindicar que se desactive la opresión general contra Euskal Herria, a subrayar la esterilidad de la represión, la esterilidad de la política penitenciaria, la esterilidad de la cadena perpetua. Queremos enseñar la necesidad de emprender un proceso democrático que remueva la situación política general. Por lo tanto, la amnistía como objetivo, acabar con la dispersión, y que se termine inmediatamente la vulneración sistemática de los derechos de los presos políticos vascos, que se nos reconozca el status político, que seamos reagrupados en nuestro pueblo, Euskal Herria, siendo dueños de nuestros derechos. Junto a todo esto os hacemos llegar nuestras peticiones concretas:

- Excarcelación inmediata de los compañeros que hayan cumplido las condenas que en su día les fueron impuestas.

- Excarcelación inmediata de los que estén en los plazos de la condicional.

- Excarcelación de los enfermos graves.

- Juntar inmediatamente con otros compañeros a los compañeros que se encuentren solos.

EUSKAL PRESO POLITIKOEN KOLEKTIBOA (EPPK)

http://www.lahaine.org/index.php?p=42544

divendres, 8 de gener del 2010

Entrevista a la Coordinadora Antifascista de Zaragoza (La Haine)


Entrevista a la Coordinadora Antifascista de Zaragoza tras dos años de existencia y actividades.

¿Cómo y cuándo nació la Coordinadora Antifascista de Zaragoza?

La Coordinadora Antifascista de Zaragoza surge como tal a principios de 2008, momento en el que se realizan unas jornadas antifascistas en el C.S.O Rasmia en las que participan la Coordinadora Antifascista de Madrid y de Valencia. Es a partir de ese momento cuando empieza a gestarse el proyecto de crear una Coordinadora Antifascista en Zaragoza.

El 2 de abril de 2008 tiene lugar en el barrio de Torrero una nueva agresión neonazi. Tras la cual se consolida la Coordinadora Antifascista de Zaragoza.

Llevamos un año y unos siete meses como colectivo, pero la lucha antifascista en Zaragoza lleva latente desde los años 90. Muchas de las personas que hoy en día formamos este colectivo hemos participado en diversas plataformas y colectivos antifascistas anteriormente (Plataforma Antifascista de Zaragoza, Plataforma Antifascista Universitaria, Enrestida Antifa, Coordinadora por un Aragón Mestizo...).

¿Qué tipo de personas la formáis?

La Coordinadora Antifascista de Zaragoza es un colectivo formado por individualidades de distintas ideologías en torno al antifascismo y el anticapitalismo. La mayoría formamos parte de otros colectivos sociales y alternativos de la ciudad (asociaciones vecinales, red de apoyo a sin papeles, asamblea de okupas, colectivos feministas y trans, etc.) con los que trabajamos conjuntamente determinados temas.

Durante este tiempo, habéis participado también, en la Plataforma Zaragoza Antifascista (como en el Primero de Mayo para evitar un acto nazi en la ciudad): ¿nos podéis hablar un poco de las actividades que realizáis desde la plataforma?

La Plataforma surge ante la llamada de apoyo contra la ilegalización de la mani del 20N del 2008. Esta ilegalización por parte de Delegación de Gobierno era debida a que nuestra mani, pedida y legalizada desde hacía semanas, coincidía en una parte de su recorrido con la mani del MSR. Ante esta situación más de 30 colectivos se juntan para dar una rueda de prensa y sacar un comunicado, además se contó con el trabajo de abogados/as que presentaron un recurso en el Tribunal Superior de Justicia el cual falló a nuestro favor, consiguiendo que la mani del MSR no se celebrara.

Tiempo después, ante la noticia de que Alianza Nacional pretendía manifestarse el 1 de Mayo de 2009 por las calles de uno de los barrios con mayor población migrante de Zaragoza. Varios colectivos nos reunimos con el único fin de impedir este acto. Nuevamente la respuesta fue mayoritaria, en este caso la Plataforma contó con más de 50 organizaciones. Después de una buena campaña de información por el barrio afectado, de la realización de dosieres y distintos comunicados y de las dos ruedas de prensa, la presión social hizo que finalmente la mani de AN tampoco se realizara.

Así pues la Plataforma Zaragoza Antifascista se compone de colectivos, asociaciones, organizaciones, etc., para conseguir el mayor respaldo social posible de la gente de izquierda para ruedas de prensa, comunicados, manifestaciones, presionar a Delegación de Gobierno,etc.

En el caso concreto del Primero de Mayo, disteis una rueda de prensa apoyados por asociaciones de vecinos, asociaciones culturales y de apoyo a los inmigrantes. ¿Podéis explicar de qué manera llegáis a estos colectivos de base para que se posicionen claramente contra el fascismo y participen activamente en la denuncia de las actividades de los grupos nazis en Zaragoza?

La Coordinadora Antifascista de Zaragoza esta en continuo contacto con diversos colectivos de la ciudad que no componen la misma pero que por A o por B son afines a ella, pues aunque estos colectivos trabajen cada uno en su campo de actuación, nos une un mismo fin, pues somos la misma clase de personas, los/as oprimidos/as por la clase pudiente.

Partiendo desde esa base, la Coordinadora Antifascista de Zaragoza trata de comunicar (en algunos casos, pues en otros se comunica a la misma) a todos los colectivos, asociaciones y partidos de carácter afín que los grupos nazis en Zaragoza tienen pensado realizar una serie de eventos y que ante tal situación se debe reaccionar evitando los mismos.

Una vez es sabido con el apoyo y fuerzas que contamos en cada situación, normalmente se procede a una denuncia publica, como bien puedan ser comunicados, concentraciones, manifestaciones, ruedas de prensa, etc.

En el caso concreto del 1 de mayo nos pareció fundamental primero informar al barrio dónde AN pretendía manifestarse (barrio con un alto porcentaje de población migrante). Hicimos un trabajo de calle, recorriendo las tiendas, locutorios, asociaciones vecinales y de inmigrantes de la zona, con el objetivo de informar, mostrar nuestro apoyo y hacer visibles a los vecinos y vecinas la existencia de una respuesta antifascista.

¿Os parece que la creación de una red de apoyo (formada por vecinos, inmigrantes, asociaciones de padres y madres…) puede llegar a neutralizar el discurso criminalizador que se da del antifascismo desde los medios de comunicación?

El discurso criminalizador que dan los medios de comunicación burgueses en la ciudad de Zaragoza no dista en absoluto del que puedan publicar en la ciudad de Salamanca como en cualquier otro punto del Estado, pues si bien es sabido, estos medios de comunicación convencionales son una de las armas que el estado económico neoliberal fundamentalista utiliza para evitar que las masas tengan una opinión propia al respecto tras todas y cada una de las situaciones (limite en algunos caso) que se vengan sucediendo, pero es en ese preciso momento, donde nacen los medios de contra información, que tras un duro, respetable y admirable trabajo sacan a la luz un segundo punto de vista, nuestro punto de vista, visión que intenta ser objetiva y que no llega a todo el mundo, pero que sí intenta ser lo más verídica y justa posible, pues poseer la verdad absoluta no creemos que sea tarea fácil.

En resumidas cuentas, seria un camino, no sabemos si viable en todas las ciudades, que nos abriría muchas puertas que hoy permanecen cerradas, pero no es algo que de buenas a primeras se pueda descartar, pues depende de la realidad de todas y cada una de las ciudades.

De todas formas, si aquellos a los que denunciamos, lanzan ataques como pueda ser una represión mediática, es por que algo bueno estaremos haciendo, y eso nos hace persistentes pese a las barbaries que salgan en la prensa.

Respondiendo a la pregunta: En el caso de Zaragoza sin duda alguna la presión social y la alarma que se han dado desde los movimientos sociales, de inmigrantes y vecinales ha sido clave para detener algunos de los actos de partidos neonazis, aunque no todos, pero por lo menos si que se ha hablado de ellos y se ha ido desenmascarando su ideología racista, homófoba y fascista.

En cuanto a la situación en Zaragoza, ¿cuál es el panorama de los diferentes grupos y partidos nazis?

Actualmente, varias organizaciones han querido tomar Zaragoza como centro de sus actividades, pero siempre se han encontrado con una actuación rápida y contundente del movimiento antifascista de la ciudad, que les ha bloqueado, o cuanto menos ha creado una alarma social enorme contra estos.

Por ejemplo hay partidos como el MSR que intentan dar charlas en uno de los centros cívico de la ciudad, para finalmente tener que hacerlos en hoteles, con una presencia de un máximo de 30 personas y como ya hemos dicho antes hemos conseguido que se les ilegalizará alguna manifestación que tenían prevista coincidiendo con una nuestra.

AN intentaron realizar una manifestación estatal, por una de las zonas mas multiculturales de Zaragoza, se logro la ilegalización de la manifestación gracias a la presión mediática y mediante la presencia de ese día de la gente antifascista por las calles apoyando a los/as inmigrantes; ante el resquemor que estos tenían con el antifascismo de Zaragoza, volvieron pasados dos meses, con otra manifestación estatal, en este acto, el tiempo fue muy justo, pero logramos crear alarma social, finalmente realizaron el acto, con la presencia absurda de 80 nazis, la mayoría valencianos/as (este es su gran poder de convocatoria estatal), recorriendo 200 metros de la ciudad, para luego irse.
Por otro lado, hay quienes tienen presencia con sede; aunque desde su creación aun no han realizado ningún acto, se dedican a apoyar a un partido. En cuanto al resto de partidos y organizaciones nazis, no han realizado ningún otro acto de presencia en la ciudad estos dos últimos años.

Zaragoza ha sido tradicionalmente el punto de encuentro de nazis venidos de Madrid, Barcelona, Valencia y otras partes de Europa. ¿Creéis que en estos últimos años la situación ha cambiado al tener que enfrentarse a un movimiento antifascista cada vez más fuerte y organizado?

La realidad que hoy vive Zaragoza no es la misma que pudo vivir hace 5, 10 o 20 años, pues con el paso del tiempo las cosas han ido cambiando, lo cual no resta que aunque el antifascismo zaragozano sea cada vez mas fuerte y se encuentre mas organizado (algo que dificulta la actividad neonazi a nivel de calle) siga habiendo actividad neonazi en la ciudad.

La actividad neonazi mas visible para el ciudadano y ciudadana de a pie que desconoce la situación, tal vez sea las aglomeraciones de nazis venidos de varios puntos del Estado y Europa a los conciertos que se realizan en naves alquiladas en los polígonos industriales.

Uno de los motivos de que sea Zaragoza y no otra ciudad es la situación geográfica, pues es un punto de comunicación intermedio entre Madrid, Barcelona y Valencia. Y la permisividad con la que actúan los responsables políticos, llamase Delegado de Gobierno, es otro gran factor por lo que eligen una y otra vez a Zaragoza para realizar sus actos.

En estos casi dos años de existencia de la Coordinadora, ¿qué tipo de actividades habéis realizado?


Han sido muchas y variadas las actividades se han ido realizando en este tiempo, muchas de ellas con la colaboración y apoyo de otros colectivos de la ciudad.

Una de las primeras acciones como Coordinadora Antifascista fue la de presentarnos como acusación popular en el juicio contra los tres nazis que atacaron a David el 2 de abril del 2008, junto con las asociaciones vecinales del barrio de Torrero (dónde tuvo lugar la agresión) y el C.S.O Rasmia. Desde el principio uno de los objetivos que nos marcamos como Coordinadora Antifascista fue y es el de ofrecer apoyo jurídico ante una agresión o como pudo ser el caso de los/as detenidos/as del 1° de Mayo.

Con la colaboración y el apoyo de profesores/as de la ciudad estamos terminando de perfilar un Taller participativo para 3º y 4º de la ESO, con el objetivo de crear herramientas participativas y didácticas para informar al alumnado y fomentar el debate crítico en las aulas sobre que suponen las actitudes fascistas y xenófobas. Además junto con otros muchos colectivos de la ciudad estamos realizando un libro-manual para la asignatura de educación para la ciudadanía. Cada colectivo se esta encargando de un tema. La Coordinadora Antifascista de Zaragoza estamos elaborando el de Racismo, inmigración y fascismo.

En mayo de 2009 impulsamos el primer mundialito antifascista al que se sumaron distintos colectivos. Más de 400 personas participaron ese día.

Por segundo año consecutivo hemos realizado las Jornadas Antifascistas con el BIC y Mago Fermín.

También desde la Coordinadora Antifascista de Zaragoza hemos empezado trabajar con colectivos de inmigrantes organizando y/o participando en cosas puntuales. Por ejemplo: En las jornadas antifas del 2008 realizamos un acto sobre la Directiva de la Vergüenza y Crisis en la que participaron varios colectivos de inmigrantes.

También participamos en el día contra el racismo en el cual establecimos una relación con varias asociaciones de inmigrantes y en la marcha contra la nueva ley de extranjería que paso por Zaragoza en el mes de octubre. Participamos en la Red de apoyo a sin papeles de Zaragoza. Grupo constituido por más de cien personas (la mayoría inmigrantes sin papeles de Senegal, con situaciones administrativas y vitales bloqueadas y con necesidad de unirse, salir a la calle y reivindicar sus derechos).

Este año en las jornadas antifas 2009 incluimos una charla de la Red de apoyo a sin papeles y presentamos el documental “Segundas Fronteras” (un documental que podéis ver en nuestra Web y que refleja la situación de los/as inmigrantes sin papeles en Zaragoza, su autoorganización política entorno a la Red de Apoyo, y el análisis que se hace de la Red hasta el momento actual).

Participamos activamente en la creación y desarrollo de la Coordinadora de movimientos sociales de Zaragoza integrada por 20 colectivos afines de la ciudad que lleva unos 10 meses funcionando, con el objetivo de apoyarnos y coordinarnos en todos los aspectos posibles. Entre otros temas estamos trabajando conjuntamente en el tema de la represión y en el de la crisis.

Junto a otras organizaciones políticas, sociales y sindicales de Zaragoza hemos puesto en marcha la plataforma de Solidaridad con Honduras para tratar de visibilizar lo que esta sucediendo allí y movilizar al vecindario de Zaragoza a mostrar su rechazo al golpe de Estado y el apoyo al Frente de Resistencia Hondureño.

Aunque no la Coordinadora Antifascista como tal pero si desde ella y con más individualidades de otros colectivos se ha creado el Grupo de Apoyo a Rodrigo Lanza (4F), nuestro compañero que actualmente esta pendiente de entrar en prisión para cumplir el resto de su condena.

En cuanto a actividades de comunicación tenemos un fanzine gratuito, Vuelta de Tuerca, que sacamos en formato papel y en pdf, procuramos que sea trimestral aunque el trabajo diario nos desborda y dificulta la regularidad. En el se incluyen entrevistas con bandas musicales y/o colectivos sociales, reseñas culturales, artículos de memoria histórica relacionados con el antifascismo, convocatorias y diversos artículos de opinión. También estamos trabajando en nuestra Web http://antifascistas.noblezabaturra.org/ en la que casi diariamente incluimos convocatorias, textos y demás.

Por supuesto también estamos en comunicación con el resto de Coordinadoras Antifascistas estatales y en la realización de campañas en común.

¿Cómo valoráis tanto la participación de la gente en las mismas como la implicación de los diferentes colectivos (vecinales, de inmigrantes) que os han apoyado?

Cada colectivo y asociación tiene su línea, sus funciones, su forma de trabajo y su campo de actuación, pero el apoyo mutuo, ha sido en la mayoría de las veces una constante, más en momentos puntuales, donde sin su o nuestro apoyo no habrían sido igual de positivas las valoraciones.

Para la Coordinadora Antifascista de Zaragoza es muy importante la colaboración del resto de colectivos, normalizar el apoyo mutuo y dotar a los movimientos sociales de Zaragoza de unos cauces de lucha comunes que nos ayuden a avanzar.

¿Qué perspectivas tenéis para el futuro del antifascismo zaragozano?

Recientemente en Zaragoza se ha reconstituido la PAU (Plataforma Antifascista Universitaria) y se ha creado la Asamblea Antifascista de Las Fuentes (un barrio obrero de Zaragoza) por diversos vecinos y vecinas. Confiamos en que ambas iniciativas se afiancen y en estrecha colaboración con la Coordinadora Antifascista de Zaragoza desarrollemos un trabajo eficaz. El surgimiento de estos colectivos es también sin duda el reflejo de un movimiento que crece en Zaragoza y en Aragón.

Ya hemos comentado lo importante del apoyo con otros colectivos de la ciudad. Esperamos que las ideas antifascistas empapen todo el espectro social así como enriquecernos de las experiencias de otros colectivos.

Otro punto importante y no solo para la Coordinadora Antifascista de Zaragoza es la coordinación estatal con el resto de Coordinadoras Antifascistas del Estado. Creemos que es un factor clave en el desarrollo de la lucha antifascista el fortalecimiento de los lazos con el resto de nuestros vecinos en el Estado español y por ende a nivel internacional.

Lo último es quizá un deseo mas que una realidad de momento pero esperamos que se constituya, como ha sucedido en Madrid, una coordinadora de madres y padres, de familiares que hayan padecido la represión fascista o quizá, policial. Creemos que esta coordinadora sería un importante punto de encuentro y de reivindicación.

Queremos continuar tejiendo redes en los barrios, avanzar conforme vayamos dando cada paso firme y evitando los pasos en falso, renegar de las posturas ambiguas, adelantarnos a los movimientos de nuestros enemigos, aprender los unos de las otras y de los errores cometidos, compartir y analizar experiencias vividas…

Nosotros/as, la juventud antifascista, somos el futuro de los pueblos.

Muchas gracias por vuestra entrevista.

http://www.lahaine.org/index.php?p=42479 Página "La Haine" con la entrevista y fotos.