Los 366 trabajadores de New Fabris amenazan con volar la fábrica si no se les indemniza
Tras los secuestros de patronos, las amenazas de volar fábricas.
La recesión radicaliza el movimiento obrero en Francia. «Hay fenómenos de revuelta que no habíamos visto desde hace una treintena de años», señala Bernard Vivier, director del Instituto Superior del Trabajo. Cuando la confederación de pequeñas y medianas empresas pronostica un aumento de las declaraciones de quiebra, la crispación social presagia un otoño muy caliente.
El caso de New Fabris, fabricante de piezas para el automóvil, es un fiel termómetro de la fiebre obrera. Los 366 trabajadores de esta empresa, condenada al cierre desde junio por los tribunales, han amenazado con volar la fábrica si sus principales clientes, Renault y PSA Peugeot Citroen, no los indemnizan con 30.000 euros a cada uno antes del 31 de julio.
Botellas de gas conectadas con cables recuerdan el últimátum en el exterior de la factoría, situada en un polígono industrial de Châtellerault (Vienne), no lejos de Potiers (oeste de Francia). Desde la Prefectura (gobierno civil) aseguran que el riesgo de explosión es mínimo pues las bombonas están vacías. Pero los ocupantes de las instalaciones ya han quemado varias máquinas para mostrar su determinación.
«Hay un gran temor al futuro», explica Pierre Réau, director de la fábrica, quien dice comprender el «desasosiego» de la plantilla. «Actualmente, los que deberían partir con más de 20 años de antigüedad no percibirían más que entre 10.000 y 15.000 euros. Algunos, con menos años, se irán con 3.000 euros solamente», apunta. «Aquí la gente tiene 49 años de media y 25 de antigüedad. ¿Cómo quieren que encuentren curro?», resume un portavoz del comité de empresa.
Los obreros, que este jueves van a manifestarse ante la sede central de Renault, tienen cita el día 20 en el Ministerio de Industria. «Si no obtenemos nada, PSA y Renault tampoco tendrán nada», advierte Guy Eyermann, delegado de la CGT. «No vamos a dejarles recuperar las piezas del almacén ni las máquinas que quedan en la fábrica», anuncia tras valorar el conjunto en cuatro millones de euros.
El conflicto recuerda el precedente de los 150 obreros de Cellatex, en Las Ardenas, que en julio del 2000 amenazaron con derramar 56.000 litros de ácido sulfúrico en el río Meuse y volar la fábrica con el grito de guerra «Hasta el bum, bum, bum». El vertido de 5.000 litros de ácido teñido de rojo en un arroyo canalizado, controlado de inmediato por los servicios medioambientales, bastó para desbloquear las negociaciones y llegar a un acuerdo sobre las indemnizaciones por quiebra.
Los observadores atribuyen en buena parte la radicalización de las protestas a que los obreros han dado la espalda a los sindicatos. «Los sindicatos están tres veces menos presentes que hace 30 años», constata Bernard Vivier. «Por eso en las situaciones desesperadas la revuelta de los obreros, al enterarse brutalmente de que su fábrica va a cerrar, no es canalizada por los sindicatos», analiza este especialista de las relaciones sociales.
(«Canalizada» se traduce como manipulada y controlada, es decir, que también los obreros franceses están hasta las narices de los sindicatos amarillos).
La situación de la fábrica de New Fabris es el último ejemplo del cariz que están adoptando los conflictos laborales en el Estado francés en los últimos meses. En una situación legislativa y política en la que la clase obrera está prácticamente inerme frente a la patronal, que tiene casi todas las bazas en este tipo de conflictos, muchos trabajadores han decidido plantarse y decir «ya basta». En este contexto, la retención durante algunas horas -«secuestros» para los medios mayoritarios- de directivos de compañías como Sony, 3M, Fnac, Capterpillar y Scapa como forma de presión ha abierto un debate en el que, según las encuestas, la mitad de la ciudadanía del Estado francés admite como «aceptable» la actuación de los obreros y una mayoría dice, al menos, entenderlo. Lo cierto es que estas actuaciones han logrado poner sobre la mesa la necesidad de disponer de mecanismos eficaces contra la prepotencia de la patronal
dimarts, 14 de juliol del 2009
dilluns, 13 de juliol del 2009
Reprimen la concentración en apoyo a Núria Pòrtulas
El juicio ha comenzado a las 10h. Unas 150 personas se han concentrado para dar apoyo. La policía ha cargado contundentemente y ha detenido a 6 personas.
En el día de hoy está teniendo lugar el juicio contra Núria Pórtulas en la Audiencia Nacional de Madrid. Núria se enfrenta a una petición fiscal de 5 años de prisión por colaboración con banda armada, a pesar de que nunca han tenido ninguna prueba de ello. Estuvo encarcelada de forma provisional unos 4 meses en Madrid en el 2007. Toda la información del caso se encuentra en la web http://elsud.org/nuria/.
En las inmediaciones de la Audiencia Nacional se han congregado unas 150 personas, muchas de ellas que habían acudido desde Girona, Barcelona y Lleida en un autobús. Tras los rutinarios controles antes de llegar a Madrid (han parado el autobús, han identificado a todas las personas y registrado a varias) se ha llegado a la Audiencia Nacional. La concentración ha discurrido sin más incidentes hasta que alrededor de las 12h han cargado con mucha contundencia contra las personas concentradas. Según nos han informado han detenido a 6 personas y herido a unas cuantas. Incluso varias personas tienen heridas sangrantes en la cabeza debido a los golpes con la porra.
El juicio ha finalizado alrededor de las 14h y la fiscalía mantiene su acusación en la que pide 5 años de prisión por colaboración con banda armada. Sin embargo, según han informado, en el desarrollo de la vista oral la fiscalía no ha podido presentar ninguna prueba de cargo para demostrarlo. La acusación se ha basado en presunciones, y el juicio ha transcurrido como se esperaba, sin ninguna sorpresa de última hora. La defensa ha pedido la libre absolución de Núria, y ahora hay que esperar a que la Audiencia dicte sentencia, que podría tardar varias semanas y, con Agosto de por medio, quizá no sale hasta Septiembre.
Lxs detenidxs a lo largo de la mañana permanecen en Moratalaz, la sede de la brigada provincial de información, y se está a la espera de que sean puestos en libertad, aunque lo más seguro es que antes pasen a disposición judicial. Según han informado medios convencionales, se les acusaría de delitos de atentado a la autoridad y lesiones a cinco de ellxs, y a la sexta persona de desobeciencia a la autoridad. Sin embargo se está a la espera de poder confirmarlo.
En la web de La Haine se puede leer la cobertura del día tanto en catalán como en castellano. http://www.lahaine.org/index.php?p=39122
La cobertura en catalán algo más actualizada en http://elsud.org/
En el día de hoy está teniendo lugar el juicio contra Núria Pórtulas en la Audiencia Nacional de Madrid. Núria se enfrenta a una petición fiscal de 5 años de prisión por colaboración con banda armada, a pesar de que nunca han tenido ninguna prueba de ello. Estuvo encarcelada de forma provisional unos 4 meses en Madrid en el 2007. Toda la información del caso se encuentra en la web http://elsud.org/nuria/.
En las inmediaciones de la Audiencia Nacional se han congregado unas 150 personas, muchas de ellas que habían acudido desde Girona, Barcelona y Lleida en un autobús. Tras los rutinarios controles antes de llegar a Madrid (han parado el autobús, han identificado a todas las personas y registrado a varias) se ha llegado a la Audiencia Nacional. La concentración ha discurrido sin más incidentes hasta que alrededor de las 12h han cargado con mucha contundencia contra las personas concentradas. Según nos han informado han detenido a 6 personas y herido a unas cuantas. Incluso varias personas tienen heridas sangrantes en la cabeza debido a los golpes con la porra.
El juicio ha finalizado alrededor de las 14h y la fiscalía mantiene su acusación en la que pide 5 años de prisión por colaboración con banda armada. Sin embargo, según han informado, en el desarrollo de la vista oral la fiscalía no ha podido presentar ninguna prueba de cargo para demostrarlo. La acusación se ha basado en presunciones, y el juicio ha transcurrido como se esperaba, sin ninguna sorpresa de última hora. La defensa ha pedido la libre absolución de Núria, y ahora hay que esperar a que la Audiencia dicte sentencia, que podría tardar varias semanas y, con Agosto de por medio, quizá no sale hasta Septiembre.
Lxs detenidxs a lo largo de la mañana permanecen en Moratalaz, la sede de la brigada provincial de información, y se está a la espera de que sean puestos en libertad, aunque lo más seguro es que antes pasen a disposición judicial. Según han informado medios convencionales, se les acusaría de delitos de atentado a la autoridad y lesiones a cinco de ellxs, y a la sexta persona de desobeciencia a la autoridad. Sin embargo se está a la espera de poder confirmarlo.
En la web de La Haine se puede leer la cobertura del día tanto en catalán como en castellano. http://www.lahaine.org/index.php?p=39122
La cobertura en catalán algo más actualizada en http://elsud.org/
dimecres, 8 de juliol del 2009
14 de Setiembre: Ni olvido, ni perdón
"14 de septiembre, Ni olvido Ni perdón" Manifiesto de coordinadoras antifascistas de todo el Estado
Diez coordinadoras y plataformas antifascistas de distintos puntos del Estado español se posicionan públicamente frente al juicio contra el asesino de Carlos Palomino
[Manifiesto]
14 de septiembre: Ni olvido Ni perdón
El pasado domingo 11 de noviembre de 2007 el joven antifascista Carlos Palomino decidió no quedarse en su casa durmiendo y acudió a protestar contra una manifestación de carácter xenófobo organizada por el partido nazi Democracia Nacional y autorizada por la Delegación de Gobierno.
El hecho de ser antifascista fue el único motivo por el que un militar neonazi, Josué Estébanez de la Hija, le asesinó de una puñalada en el corazón.
El discurso dominante que difunden los medios de comunicación de que lo que ese día ocurrió fue una “reyerta entre bandas” sólo busca desviar el eje de atención. El compromiso en la lucha contra los valores racistas, homófobos y fascistas está lejos de tener que ver con la pertenencia a ninguna “banda”, o en todo caso esa banda estaría compuesta por miles de personas que asumimos ese compromiso como un deber.
Las agresiones y asesinatos fascistas no se pueden calificar como “peleas de bandas” porque eso significa negar verdades importantes: la existencia de grupos fascistas con un alto componente de violencia, que actúan aquí con mayor permisividad que en cualquier otro estado europeo; la herencia franquista que supone que el actual Jefe de Estado, Juan Carlos I, haya sido nombrado por Franco como su sucesor en 1969; así como que no se hayan hecho depuraciones en el ámbito de las Fuerzas de Seguridad del Estado ni de la Justicia.
Por eso gritamos que el 14 de septiembre, día en que da comienzo el juicio contra el asesino de Carlos, ni olvidamos ni perdonamos.
Josué asesino. No fue defensa propia, fue asesinato. No son reyertas, es lucha de clases.
Carlos, hermano, nosotr@s no olvidamos.
EL MEJOR HOMENAJE, CONTINUAR LA LUCHA
Subscriben:
Acción Antifascista Salamanca
Coordinadora Antifacista d'Asturies
Coordinadora Antifascista de La Rioja
Coordinadora Antifascista de León
Coordinadora Antifascista de Madrid
Coordinadora Antifascista de Zaragoza
Coordinadora Antifeixista Intercomarcal del País Valencià
Coordinadora Antifascista de Sevilla
Plataforma Antifascista de Zamora
Plataforma Antifeixista de Barcelona
Diez coordinadoras y plataformas antifascistas de distintos puntos del Estado español se posicionan públicamente frente al juicio contra el asesino de Carlos Palomino
[Manifiesto]
14 de septiembre: Ni olvido Ni perdón
El pasado domingo 11 de noviembre de 2007 el joven antifascista Carlos Palomino decidió no quedarse en su casa durmiendo y acudió a protestar contra una manifestación de carácter xenófobo organizada por el partido nazi Democracia Nacional y autorizada por la Delegación de Gobierno.
El hecho de ser antifascista fue el único motivo por el que un militar neonazi, Josué Estébanez de la Hija, le asesinó de una puñalada en el corazón.
El discurso dominante que difunden los medios de comunicación de que lo que ese día ocurrió fue una “reyerta entre bandas” sólo busca desviar el eje de atención. El compromiso en la lucha contra los valores racistas, homófobos y fascistas está lejos de tener que ver con la pertenencia a ninguna “banda”, o en todo caso esa banda estaría compuesta por miles de personas que asumimos ese compromiso como un deber.
Las agresiones y asesinatos fascistas no se pueden calificar como “peleas de bandas” porque eso significa negar verdades importantes: la existencia de grupos fascistas con un alto componente de violencia, que actúan aquí con mayor permisividad que en cualquier otro estado europeo; la herencia franquista que supone que el actual Jefe de Estado, Juan Carlos I, haya sido nombrado por Franco como su sucesor en 1969; así como que no se hayan hecho depuraciones en el ámbito de las Fuerzas de Seguridad del Estado ni de la Justicia.
Por eso gritamos que el 14 de septiembre, día en que da comienzo el juicio contra el asesino de Carlos, ni olvidamos ni perdonamos.
Josué asesino. No fue defensa propia, fue asesinato. No son reyertas, es lucha de clases.
Carlos, hermano, nosotr@s no olvidamos.
EL MEJOR HOMENAJE, CONTINUAR LA LUCHA
Subscriben:
Acción Antifascista Salamanca
Coordinadora Antifacista d'Asturies
Coordinadora Antifascista de La Rioja
Coordinadora Antifascista de León
Coordinadora Antifascista de Madrid
Coordinadora Antifascista de Zaragoza
Coordinadora Antifeixista Intercomarcal del País Valencià
Coordinadora Antifascista de Sevilla
Plataforma Antifascista de Zamora
Plataforma Antifeixista de Barcelona
dilluns, 6 de juliol del 2009
dissabte, 4 de juliol del 2009
Folixa (fiesta) RASH Asturies y Rash León

RASH Asturies y RASH León os invitan a una fiesta conjunta en Xixón, coincidiendo con el inicio de la Semana Negra en la ciudad. Habrá bebidas a precios populares, buen ambiente y rifas de material antifascista, además de música variada. Será en la Casa sindical de Xixón el viernes 10 a las 18:00.
RASH Asturies y RASH León convídenvos a una folixa conxunta en Xixón, concidiendo col entamu la Selmana Negra na ciudá. Habrá bebedera a precios populares, buen ambiente y rifes de material antifacista, amás de música variao. Sedrá na Casa sindical de Xixón el vienres 10 a les 18:00.
divendres, 3 de juliol del 2009
dimecres, 1 de juliol del 2009
Indecente
-Indecente, es que el salario mínimo de un trabajador/a sea de 624 €/mes y el de un "Sr./Sra." diputad@ con dietas y otras prebendas sea de 6.500 €/mes
-Indecente, es que un Sr./Sra. catedrátic@ de universidad o un Sr../Sra. cirujan@ de la sanidad pública ganen menos que un concejal de festejos en un ayuntamiento de tercera
-Indecente, es que los polític@s se suban sus retribuciones en el porcentaje que les apetezca, (siempre claro está, por unanimidad, por supuesto y al inicio de cada legislatura)
-Indecente, es comparar la jubilación de un diputad@ con la de una viuda
-Indecente, es que un ciudadano tenga que cotizar 35 años para percibir una jubilación y a los "Srs./Sras." diputad@s les baste con "SOLO" siete años y los miembros del gobierno, para cobrar la pensión máxima necesiten solo jurar el cargo
-Indecente, es que los diputad@s sean los únicos "trabajadores" (¿?) de este país que están exentos de tributar un tercio de su sueldo del IRPF
-Indecente, es colocar en la administración a miles de asesores, amigotes con sueldos que ya desearían los técnicos más cualificados; o liberados con sueldo de partidos y sindicatos...
-Indecente, es el millonario gasto en mediocres TV creadas al servicio de la pervivencia en el trono de políticos más mediocres
-Indecente, es el ingente dinero destinado a sostener los partidos políticos, aprobado por los mismos políticos que viven de ellos
-Indecente, es que a un polític@ no se le exija superar una mínima prueba de capacidad para ejercer un cargo (y no digamos intelectual o cultural)
-Indecente, es el coste que representa para los demás ciudadanos españoles, sus comidas, sus coches oficiales, sus chóferes, sus viajes (siempre en gran clase) y sus tarjetas de crédito por doquier
-Indecente, es que sus señorías tengan seis meses de vacaciones al año
-Indecente, es que sus señorías cuando cesan en sus cargos, tengan un colchón del 80% del sueldo durante 18 meses
-Indecente, es que ex-ministros, ex-secretarios de estado y ex-altos cargos de la política cuando cesan son los únicos ciudadanos de este país que pueden legalmente percibir dos salarios del erario público
-Indecente, es que se utilice a los medios de comunicación para transmitir a la sociedad que los funcionarios solo representan un coste para el bolsillo de los ciudadanos
-Indecente, es que nos oculten sus privilegios y prebendas (sustantivo femenino que significa ganga, inmunidad, sinecura, poltrona, enchufe, momio, chollo, bicoca, etc., etc.,) mientras vuelven a la sociedad contra quienes de verdad les sirven
Para leer el artículo entero, muestran los salarios de diversos políticos acceder a : http://www.presos.org.es/
-Indecente, es que un Sr./Sra. catedrátic@ de universidad o un Sr../Sra. cirujan@ de la sanidad pública ganen menos que un concejal de festejos en un ayuntamiento de tercera
-Indecente, es que los polític@s se suban sus retribuciones en el porcentaje que les apetezca, (siempre claro está, por unanimidad, por supuesto y al inicio de cada legislatura)
-Indecente, es comparar la jubilación de un diputad@ con la de una viuda
-Indecente, es que un ciudadano tenga que cotizar 35 años para percibir una jubilación y a los "Srs./Sras." diputad@s les baste con "SOLO" siete años y los miembros del gobierno, para cobrar la pensión máxima necesiten solo jurar el cargo
-Indecente, es que los diputad@s sean los únicos "trabajadores" (¿?) de este país que están exentos de tributar un tercio de su sueldo del IRPF
-Indecente, es colocar en la administración a miles de asesores, amigotes con sueldos que ya desearían los técnicos más cualificados; o liberados con sueldo de partidos y sindicatos...
-Indecente, es el millonario gasto en mediocres TV creadas al servicio de la pervivencia en el trono de políticos más mediocres
-Indecente, es el ingente dinero destinado a sostener los partidos políticos, aprobado por los mismos políticos que viven de ellos
-Indecente, es que a un polític@ no se le exija superar una mínima prueba de capacidad para ejercer un cargo (y no digamos intelectual o cultural)
-Indecente, es el coste que representa para los demás ciudadanos españoles, sus comidas, sus coches oficiales, sus chóferes, sus viajes (siempre en gran clase) y sus tarjetas de crédito por doquier
-Indecente, es que sus señorías tengan seis meses de vacaciones al año
-Indecente, es que sus señorías cuando cesan en sus cargos, tengan un colchón del 80% del sueldo durante 18 meses
-Indecente, es que ex-ministros, ex-secretarios de estado y ex-altos cargos de la política cuando cesan son los únicos ciudadanos de este país que pueden legalmente percibir dos salarios del erario público
-Indecente, es que se utilice a los medios de comunicación para transmitir a la sociedad que los funcionarios solo representan un coste para el bolsillo de los ciudadanos
-Indecente, es que nos oculten sus privilegios y prebendas (sustantivo femenino que significa ganga, inmunidad, sinecura, poltrona, enchufe, momio, chollo, bicoca, etc., etc.,) mientras vuelven a la sociedad contra quienes de verdad les sirven
Para leer el artículo entero, muestran los salarios de diversos políticos acceder a : http://www.presos.org.es/
Subscriure's a:
Missatges (Atom)